Durante los cursos de iniciaciòn a Mavericks, que estamos dando en Benissa una de las preguntas mas recurentes de los asistentes es " ¿que es un Un fichero DMG? lo curioso es que pese a qué lasextensiones y características tienen los archivos de instalación en OSX, deberian ser conocidos por todos los usuarios del sistema, lo cierto es que la mayoria solo conocen las siglas. pero no lo que significan, asi que vamos a ver si lo podemos explicar y asi facilitar un poco mas la comprension de el sistema de archivos de este sistema operativo
comencemos:
Lo 1º que un usuario que llega al sistema OSX, debe lidiar es con los muchos  cambios a los  que se tiene que acostumbrar. 
y la que mas les llama la atencion a los switchers es la forma en que se  instalan y desinstalan las aplicaciones.
Los  archivos de instalación en OSX pueden tener diferentes extensiones, dependiendo de que tipo de instalación  genera en el momento de  instalarlas.
Las instalaciones  dentro de OSX,  desde sus inicios, siempre han sido  más rápidas de las que estamos acostumbrados a ver en Windows. 
Cualquiera que ha usado un sistema windows, cuando instala algo en un OSX, se da cuenta que los tiempos de instalación mucho más reducidos, para muestra, un boton para  instalar, por ejemplo, el Microsoft Office para Mac, se tarda entre 2 y 3  minutos, si es que llega.
¿sabes porqué es posible  llegar a estos tiempos? Es muy simple, pues porque dentro del sistema de OSX nos  podemos encontrar con diferentes tipos de archivos de instalación.
Hay tres tipos de archivos principales de instalación que  encontraras cuando llegues a OSX son el .dmg, el .pkg y .iso. 
Estos son tipos de  instaladores comprimidos en los que se incluyen los archivos de las  aplicaciones de modo que cuando se baja una determinada aplicación, el  usuario de OSX sólo verá un archivo.
 cuando ejecutamos estos instaladores, se  “montan” en el escritorio como si  metiéramos  en el lector de CD para instalar un programa. 
Pero con una particularidad, y es que dependiendo  del tipo de instalador, tendremos un tipo diferente de instalación.
Los instaladores .dmg, (imágenes de disco, es decir, una especie de  “disco virtual”)  una vez ejecutados nos mostrarán la propia aplicación  que es un “paquete” (aplicaciones auto instaladas en sí mismas) que  contiene todos los archivos necesarios y que para instalarla únicamente  deberemos arrastrarla a la carpeta de Aplicaciones del sistema.
 Una vez  arrastrado el paquete de la aplicación a Aplicaciones, para “desmontar”  el instalador lo seleccionamos y lo mandamos a la papelera, tras lo cual  verás que aparece el símbolo de expulsión.
Los  otros dos tipos de instaladores,  hacen algo parecido, lanzan unas ventanas y  procesos de instalación como en Windows en los que se te pregunta dónde  hay que instalarlo y te pide, si fuera el caso, las credenciales de  administrador. 
Al igual que en los .dmg, los .pkg y los .iso también  tienen que ser arrastrados a la papelera una vez instalados para  desmontarlos.



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tus opiniones y/o comentarios, nos sirven para mejorar nuestro blog, gracias