FELIZ 30 CUMPLEAÑOS APPLE Y QUE CUMPLAS MUCHOS MÁS 
Hace 30 años, Apple ya revoluciono la infomática lanzando el ordenador Macintosh, símbolo de una rivalidad legendaria con Microsoft.
Hace 30 años, Apple ya revoluciono la infomática lanzando el ordenador Macintosh, símbolo de una rivalidad legendaria con Microsoft.
"El Mac fue un salto cuántico hacia delante" según cuenta Randy Wigginton, uno de los primeros empleados de Apple. "No lo hemos inventado todo pero lo hemos vuelto todo más fácil y accesible. Era el primer ordenador con el cual la gente podía jugar y decir: Es genial."
Antes de el 24 de enero de 1984, los ordenadores eran máquinas costosas para el mundo del trabajo, dominadas por un texto redactado en un lenguaje casi incomprensible para quién no era programador de software.
El nuevo aparato de Apple cambia este concepto y abre la vía hacia una utilización del ordenador para el gran público, gracias a una interfaz gráfica que Mac va a popularizar y
 que propone simplemente 'clicar' sobre los iconos con un ratón, un aparato
 inventado en los años 60 por Doug Engelbart, un ingeniero del Instituto
 de investigación Standford que falleció recientemente.
Estas 
maniobras simples en apariencia requieren capacidades, en términos de 
memoria y de procesador, enormes para los ordenadores de la época. Sin 
embargo Apple, a pesar de todo, se esfuerza en conservar precios accesibles para los consumidores.
No es raro pagar 10.000 dólares o más por un ordenador pero el primer Mac se anuncia por 2.500 dólares a cambio de 128 kylobites de memoria dinámica RAM.
Más allá del propio producto, cabe destacar que la publicidad que anuncia el lanzamiento del Mac dura un minuto
 y es difundida en plena Superbowl. Teniendo en cuenta que los segundos 
publicitarios en la televisión americana son los más caros, este dato ha
 quedado como una referencia.
El spot dirigido por el realizador de 'Blade Runner' y de 'Alien', Ridley Scott, se inspira en el universo de la novela '1984' de George Orwell, representando con una pantalla al personaje de 'Big brother' destrozado por una deportista.
Detrás de la metáfora, se trataba de 'un enorme golpe' contra IBM,
 el mayor acto de la época sobre el mercado de los ordenadores, según 
indica a AFP Daniel Kottke, ingeniero que formaba parte del equipo de 
desarrollo del primer Mac.
A su vez, hubo una 'gran batalla' al 
seno del consejo de administración sobre la oportunidad de difundir esta
 publicidad juzgada de 'no conveniente', pero que finalmente 'quedó marcada en la memoria de todos aquellos que la vieron'.
No
 obstante, más que con IBM, la rivalidad que será leyenda fue con 
Microsoft, que sacó a finales del año siguiente la primera versión de su
 sistema operativo Windows, convertido en un elemento inseparable del 
PC.
"Pienso que el fundador de Apple, Steve
 Jobs cultivaba la idea de la oposición entre Windows y Mac" añade 
Daniel Kottke.
"Steve Jobs siempre criticó a Microsoft
 pero su relación era realmente pésima cuando Microsoft sacó Windows. El
 decía que "nos habían copiado", "El interfaz gráfico del Mac fue 
copiado por Microsoft y le pusieron el nombre de Windows".
Las proezas del Mac en la maquetación y la edición de fotografías han sido todo un éxito tanto en el mundo artístico como en la prensa.
Repasemos un poco de la trastienda de este anuncio: 
Realicemos un ejercicio de memoria historica y sobre todo de historia de uno de los anuncios más impactantes de la historia
"El
 aspecto futurista en Blade Runner era muy apropiado para lo que 
estábamos tratando de captar en el comercial", dijo el publicista Fred 
Goldberg. Como una persona que trabajaba en esa cuenta para la agencia 
publicitaria Chiat/Day, Goldberg actuó como enlace entre los creadores 
del spot y el cofundador de Apple, Steve Jobs.
Según
 Goldberg, Jobs se mostró entusiasmado con el uso del concepto "1984" 
para dar a conocer la Macintosh, que se convirtió en el primer ordenador
 personal amigable con el usuario en ser adoptado por el público 
general.
"Era el tipo de persona a la que le muestras algo y tiene una reacción visceral", recuerda Goldberg, a él r"aalmente le gustó".
El anuncio se basó en la novela distópica de George Orwell "1984" y fue 
filmado en las afueras de Londres. Muestra proletariados inexpresivos 
con la cabeza rapada mirando absortos una pantalla mientras el Gran 
Hermano alecciona sobre "un jardín de ideología pura... libre de la 
plaga de las verdades contradictorias. Somos un solo pueblo con una sola
 voluntad, una sola resolución, una sola causa. Venceremos".
Una
 atleta empuñando un martillo corre hacia la habitación, perseguida por 
la policía, y arroja el mazo contra el rostro del Gran Hermano. El 
comercial pretendía sugerir que la Macintosh tendría un impacto 
revolucionario en la informática de consumo, y terminaba con el eslogan:
 "El 24 de enero, Apple Computer presentará la Macintosh. Y verás por 
qué 1984 no será como 1984."
En realidad, los más de 200 extras que aparecen en el anuncio eran todo menos conformistas robotizados.
"Alrededor
 del 75% de esos tipos eran skinheads, y eran realmente desagradables", 
dijo Goldberg, que relata la experiencia en su libro ‘The Insanity of 
Advertising: Memoirs of a Mad Man'. "Eran maleantes perturbados. Estos 
fueron los tipos que se paseaban por Londres en aquella época dándoles 
palizas a los inmigrantes."
A los actores se 
les pagó un total de 10,000 dólares, señaló Goldberg, y el rodaje duró 
tres días. Pasaron gran parte de ese tiempo sentados en una habitación 
llena de humo sembrada de escombros, y al final las cosas se salieron de
 control.
"El
 último día comenzaron a arrojarse piedras unos a otros. La empresa de 
seguridad tenía perros policía allí (para controlarlos)", contó 
Goldberg. Narró que los extras también hostigaron a las mujeres en el 
set, en particular a la actriz que llevaba el martillo. Pero Scott 
mantuvo la calma en medio del caos apenas controlado. Goldberg reconoce:
 "Nunca lo vi nervioso."
El comercial "1984" se
 emitió durante la décimo octava edición del SuperCup, el 22 de enero
 de 1984, cuando los Raiders de Los Ángeles derrotaron a los Redskins de
 Washington 38-9 en el estadio Tampa.
El 
anuncio se había transmitido una vez antes de esa fecha, dijo Goldberg, 
con el fin de calificar en los concursos creativos de 1983. Los 
productores en realidad no querían que nadie lo viera antes del gran 
juego, por lo que lo emitieron durante la madrugada en Twin Falls, 
Idaho.
El único comentario que recibieron fue 
el de una persona que trabajaba en la estación de televisión, quien 
llamó a la agencia de publicidad, preguntando: "¿Qué fue eso?"

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tus opiniones y/o comentarios, nos sirven para mejorar nuestro blog, gracias