Las aplicaciones de Android que se convierten en virus
Los ciberdelincuentes están explotando otra nueva forma 
para distribuir 'malware'. En esta ocasión, y una vez más, las víctimas 
son los usuarios de Android. Los 'hackers' publican aplicaciones 
legítimas para este sistema operativo móvil y una vez que obtienen 
valoraciones positivas de los usuarios las cambian por 'malware'.
La proliferación de ataques de 'malware' para Android 
crece cada día, al igual que el número de usuarios de este sistema 
operativo. Pero al tratarse de un sistema operativo de código abierto el
 control sobre las aplicaciones no es tan restrictivo como por ejemplo 
en iOS. De ahí, que los ciberdelincuentes aprovechen Android para 
distribuir 'malware'.
En este caso, la campaña diseñada por los 
ciberdelincuentes consiste en publicar aplicaciones legítimas para 
Android en páginas web de terceros para atraer a los usuarios e 
incitarlos a que las instalen y las valoren. Después, cuando ya han 
obtenido valoraciones positivas, las manipulan con el fin de instalar en
 los 'smartphones' de los usuarios servicios maliciosos junto con la 
aplicación original.
Así, un usuario que descargue una aplicación original 
para Android desde uno de estos sitios obtendrá la aplicación verdadera,
 así como un servicio 'troyanizado' (normalmente se llama 
"GoogleServicesFrameworkService"), que se inicia tan pronto como el 
programa comienza a ser utilizado por el usuario.
Identificado por Bitdefender como 
Android.Trojan.FakeUpdates.A, este ejemplar de 'malware' se conecta a un
 servidor C&C y obtiene una lista de enlaces a APKs (Android 
application package, un paquete de aplicaciones para el sistema 
operativo Android) diferentes.
Después de eso, se descarga cada APK y a continuación 
muestra una notificación con el texto "Para tener acceso a las últimas 
actualizaciones, haga clic en Instalar" (hasta ahora sólo en lenguas 
asiáticas). Esto confunde al usuario, que no sabe de dónde procede el 
mensaje.
Este troyano pide una amplia gama de permisos mientras se
 instala, con el fin de asegurarse de que puede tomar el control total 
sobre el teléfono inteligente cuando sea necesario. Dependiendo de la 
APKs que se descargue e instale, la aplicación puede requerir hasta 10 
privilegios antes de la instalación y la mayoría de los usuarios lo 
aceptará sin ningún tipo de dudas, ya que creen que lo que se va a 
instalar es una actualización de una de las aplicaciones que ya se ha 
descargado.
Android.Trojan.FakeUpdates.A plantea una amenaza 
inmediata para el usuario del 'smartphone', ya que puede descargar e 
instalar cualquier cosa, desde versiones de prueba que luego piden un 
pago por instalarse completamente, a 'spyware' y troyanos.
"La mayoría de las aplicaciones que hemos analizado 
tienen bajas tasas de detección, lo que representa un peligro real, 
incluso para los usuarios de smartphones que ejecutan una solución de 
seguridad móvil", asegura el responsable de amenazas online del 
laboratorio de Bitdefender, Catalin Cosoi.
Para proteger la privacidad y mantener el dispositivo 
seguro, Bitdefender aconseja no instalar aplicaciones que soliciten más 
permisos de los que normalmente son necesarios para que una aplicación 
funciones. Además, la instalación de una solución de seguridad móvil le 
ayudará a mitigar este tipo de ataques.
fuente las provincias 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tus opiniones y/o comentarios, nos sirven para mejorar nuestro blog, gracias