Decalogo del hacker | |
| Los hackers son buenos o malos? actualmente el termino ha cambiado mucho aunque no hace tanto tiempo significaba otra cosa diferente. El caso es incluso en los news se fueron sistematizando reglas de conductas, quizas la más famosa es la elaborada por "eljaker": 1. Nunca dañes algo intencionadamente. Lo unico que conseguirás será buscarte problemas. 2. Modifica sólo lo estrictamente necesario para entrar y evitar ser localizado, o para poder acceder otras veces. 3. No hackees nunca por venganza ni por intereses personales o económicos. 4. No hackees sistemas pobres que no puedan reponerse de un ataque fuerte. Ni tampoco sistemas ricos o grandes que puedan permitirse gastar dinero y tiempo en buscarte. 5. Odia a Telefónica pero no te metas con ella. 6. No hackees ordenadores del gobierno. No olvides que la policía trabaja para ellos. 7. No comentes con nadie tus hazañas (los mas grandes hackers de la historia han sido cazados debido a las confesiones de sus novias) 8. Cuando hables por Internet, procura ser lo más discreto posible. Todo lo que digas quedará almacenado. 9. Sé paranoico. No dejes ningun dato que pueda relacionarse contigo. 1O. Estudia mucho antes de lanzarte a la práctica. Nunca dejes de estudiar y de aprender nuevas cosas. Por eso, si no quieres que te confundan con un cracker, quienes son conocidos como los piratas de la red, por abusar de sus conocimientos y hacer fraudes cibernéticos, entonces, debes conocer el decálogo de los hackers. Uno. Nunca destroces nada intencionalmente en la computadora que estés hackeando. Dos. Para formar parte de este gremio es importante que estés permanentemente conectado a la red y en constante comunicación con los hackers, ya sea por vía e-mail o a través de las convenciones. Tres. Por nada del mundo dejes tu dirección real, tu nombre o tu teléfono en ningún sistema, ya que alguien puede aprovechar esa información y hacer mal uso de ella. Cuatro. Ten cuidado a quien le pasas información. De ser posible, mejor no lo hagas si no conoces a la persona o los fines a que tiene destinado ese archivo. Cinco. Un hacker debe proponer cambios tecnológicos, para que cada vez sean más los interesados en ellos, ya que su deber es ayudar a las empresas a verificar si los sistemas y las redes son efectivamente seguros. Seis. Respeta y protege la privacidad. Siete. Comparte los datos y el software, ya que un hacker es todo aquel que trabaja con gran pasión y entusiasmo por lo que hace. Ocho. Promueve el derecho a las comunicación de todas las personas y en todo el mundo. Nueve. Pon a prueba la seguridad y la integridad de todos los sistemas informáticos a tu alcance. Diez. Su misión: crea arte y belleza en una computadora. La idea es innovar nuevos programas que faciliten la vida de los usuarios "Contra la estupidez hasta los propios dioses luchan en vano" SCHILLER | |
domingo, 11 de septiembre de 2011
decalogo de la seguridad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Carta abierta de Google, Apple, Facebook, Microsoft, Twitter y demás han enviado a Obama En el blog de Google han publicado la car...
-
¿Qué es WiMAX? WiMAX está diseñado como una alternativa wíreless al...
-
El análisis de los archivos PDF maliciosos Los archivos PDF se han convertido en muy común en el trabajo diario. Es difícil imaginar q...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tus opiniones y/o comentarios, nos sirven para mejorar nuestro blog, gracias